No me impresiono para nada escuchar que en los países donde los mandatarios son mujeres el coronavirus se ha controlado muy bien. Con esto no quiero decir nada sobre otros mandatarios; nada bueno ni malo.
Esta nota es para destacar a estas mujeres que su trabajo lo hacen desde una perspectiva diferente logrando resultados fantásticos.
En 7 países con mujeres al mando destacan por su temprana intervención o por su capacidad de hacer tests y aislar adecuadamente a los pacientes.
Según datos periódicos de la Universidad Johns Hopkins, se registra (en proporción) un bajo número de fallecidos por covid-19. Estas son sus cifras al 16 de abril*:
PAÍS | LÍDER | NÚMERO DE FALLECIDOS (por covid-19) |
Dinamarca | Mette Frederiksen | 309 |
Islandia | Katrín Jakobsdóttir | 8 |
Finlandia | Sanna Marin | 72 |
Alemania | Angela Merkel | 3.804 |
Nueva Zelanda | Jacinda Ardern | 9 |
Noruega | Erna Solberg | 150 |
Taiwán | Tsai Ing-wen | 6 |
En un mundo en donde el rol de mandatarios solo el 7% es realizado por mujeres, nos preguntamos hoy, ¿porqué no hay más?, podemos enumerar muchas teorías, pero creo que es mejor destacar a aquellas de las que poco sabemos y que merecen reconocimiento.
De acuerdo con un medio estadounidense, en los casos de estos países fue fundamental enfrentar el coronavirus con cuatro elementos: honestidad, determinación, tecnología y amor.
FELICITACIONES!
Angela Merkel, Alemania

Mette Frederiksen, Dinamarca

Sanna Marin, Finlandia

Katrín Jakobsdóttir, Islandia

Erna Solberg, Noruega

Jacinda Ardern, Nueva Zelanda

Tsai Ing-wen, Taiwán

*BBC