¿Conoces el BB Glow? aquí te explicamos la controversial técnica entre médicos.
La técnica que dice reemplazar la base de maquillaje.
BB Glow. Una técnica que cada vez se está haciendo más famosa en el mundo de las influencers. Es una práctica que consigue una piel de aspecto limpio, terso y sin imperfecciones, tal como una base, pero sin la necesidad de usar ningún cosmético.
Según Vogue, el BB Glow es una terapia no invasiva en la que se introduce colágeno en el rostro de la clienta, por medio de pequeñas agujas de policarbonato (nanoagujas) que insertan “ampollas de brillo con color, combinado con niacinamida, ácido hialurónico y péptidos para nutrir la piel”. Estos compuestos junto con la dermopunción (perforaciones en la superficie de la piel) estimulan la producción de colágeno y elastina que mantienen la piel firme y con buen aspecto.
¿Por qué es tan famosa entre las influencers?
Los testimonios de las personas que han usado esta terapia, es que los resultados son inmediatos y la piel luce perfecta por varias semanas. Dicen que no presentan ningún tipo de mancha, imperfecciones como espinillas ni arrugas, además de unificar el color de la piel, tal como si estuvieran con maquillaje.
Para lograr esos resultados, la técnica debe realizarse entre 3 a 5 sesiones de 1 hora y media y no lavar el rostro por 2 días luego del tratamiento.
Los esteticistas que promueven el BB Glow, indican que los productos usados no contienen ingredientes que puedan afectarla salud de la piel, y la única contraindicación que tendría esta técnica es en embarazadas, diabéticos y personas con enfermedades coronarias.
También puedes ver Léntigos solares: Todo lo que necesitas saber para identificarlos
La controversia
En su cuenta de Instagram, la dermatóloga Sofía Hernández indica que el BB Glow no es tan maravilloso como aparenta, ya que es un procedimiento muy reciente, sin la regulación de ninguna entidad que garantice su seguridad y sin estudios científicos que lo respalden.
Debido a ello, indica que se desconocen las complicaciones que pueda traer a corto y largo plazo. Además, explica que el uso de pigmento (que también se usa para disimular ojeras y estrías) se desvanece de forma irregular. Advierte también que esta técnica no es la solución a ningún problema de la piel como la rosácea, acné o manchas. Con estas declaraciones, la dermatóloga invita a reflexionar sobre lo invasiva que puede ser esta técnica, comparándola con un tatuaje semipermanente que se realiza en toda la cara. No todas las pieles reaccionan de la misma manera y con el tiempo, la apariencia se va desmejorando, una piel sana se logra con perseverancia y disciplina, no hay tratamientos mágicos.
Finalmente, en su publicación indica que no recomienda esta técnica.
Por otro lado, el médico cirujano especialista en Estética y Fotónica Alejandro Leira, asegura que el tratamiento no es invasivo ni provoca daños a la piel, ya que el pigmento permanece en la epidermis superficial y desaparece al mes por el propio proceso descamativo de la piel, por lo tanto, el BB Glow no es un tatuaje.
También indica que la técnica se realiza solo en pieles sin ninguna patología, para darle luminosidad, unificar el tono cutáneo y suavizar las líneas de expresión. Además, indica que los pigmentos inyectados deben ser de origen coreano ya que estos cuentan con la aprobación del Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos de Corea del Sur.
Y tú ¿conocías esta técnica? A nosotras nos llama mucho la atención, pero ¡ojo! Que por ningún motivo estamos recomendándola, recuerda siempre siempre siempre consultar con tu dermatólogo antes de realizarte cualquier procedimiento.
Un abrazo.
Javiera