Una lucha:
Innovadora técnica sin bisturí:
Lo último en estética para conseguir el objetivo de lucir un cuerpo más esbelto es la lipoescultura sin cirugía. Este tratamiento no invasivo e indoloro modela y esculpe el cuerpo sin necesidad de someterse a una operación, o pasar por las complicaciones de la antestecia.
Pamela Barrientos, Directora de Clínicas Nutrición Cuerpo y Alma explica que este tratamiento “es una alternativa a la liposucción que da resultados muy similares y de forma totalmente natural. Donde este tratamiento indoloro es ideal para reducir adiposidades del abdomen alto, bajo, caderas, glúteos, brazos y muslos. El procedimiento es totalmente ambulatorio y los resultados son excelentes, ya que al finalizar la sesión se logran reducir varios centímetros”.
Combinación de tecnologías:
Su efectividad, explica la especialista, está dada por la combinación de tres tecnologías: Tripollar y Quadropollar, que modelan a través del calor, eliminando grasas localizadas y reafirmando piel al mismo tiempo; Cryoderm, última tecnología en dermoestética que combina calor y drenaje con choques en frío de forma de reducir grasas, movilizar líquidos, eliminar celulitis y tonificar musculatura superficial; y, finalmente I- lipo, un láser en frío que transforma las grasas en su estructura molecular más pequeña, haciéndola más fácil de eliminar por medio del ejercicio; lo que la convierte en la mejor opción cuando se trata de eliminar grasas que tanto el ejercicio como estrictas dietas no han podido eliminar.
A quiénes les sirve:
Junto con reducir centímetros, el procedimiento ha probado tener buenos resultados en disminuir la apariencia de la celulitis y reafirmar la piel, por lo que resulta una excelente opción.
También es un tratamiento muy efectivo para personas con sobrepeso que han decido empezar a adoptar un estilo de vida más saludable y bajar de peso, ya que el modelamiento del cuerpo es realizado de manera complementaria con una dieta hecha especialmente para cada paciente.
En cuanto a la duración de los resultados, éstos dependerán del cuidado en alimentación y ejercicio que tenga la paciente. “Pueden ser duraderos si tienen los cuidados pertinentes en no consumir calorías extras y mantenerse activos haciendo ejercicio para evitar cúmulos de grasa en la zona tratada”, finaliza Barrientos.