Cinco cosas que quizás no sabías de la miel de abeja
Una gran aliada para tu salud <3
Por estos días, la miel de abeja es la mejor amiga de muchas por los famosos resfriados que nos atacan. Su tecito con miel, con agua de tilo, o también para quienes reemplazan ésta por azúcar en sus preparaciones.
Comencemos por las propiedades de la miel de abeja
- Contiene minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, cobre, fósforo, zinc, selenio, manganeso, además de vitaminas A, C y B.
- Puede endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, por lo que hay que tener ojo con la cantidad que se consume.
- Es fuente de carbohidratos y regenerador celular.
Cinco cosas para las que no sabías que la miel servía
- Si estás algo estresada, consumir una cucharadita de miel al día produce efecto de calma en el cuerpo y puede ayudarte a bajar las anisas.
- Previene problemas al corazón, ya que fortalece el músculo y sus movimientos rítmicos.
- Es un gran aliado para favorecer la digestión de forma natural.
- Aunque no lo creas, ayuda a bajar de peso. Consumir una cucharada todas las noches provoca cambios metabólicos y ayudar a tener un mejor descanso.
- Y también sirve para reducir el colesterol en las arterias.
Bonus Track: Remedios caseros con miel de abeja
- PARA CALMAR LA TOS: Debes hervir un limón en agua (por 10 minutos o hasta que su corteza esté blanda; procura de que quede completamente cubierto). Lo partes y haces jugo (cuidado, sin quemarse). Agrega dos cucharadas de miel. Toma una cucharadita de este brebaje cada cuatro horas.
- PARA LAS QUEMADURAS LEVES: Debes poner dos o tres cucharadas sobre el área afectada. Esto sólo sirve para aliviar el dolor y la picazón.
Siempre recuerda que todas somos diferentes. Algunas deben tener muy regulado el consumo de miel, por lo que siempre es recomendable consultar con un especialista.