¿Cómo incentivamos la lectura en nuestros hijos?
Todo va en hacerlos partícipe de esta aventura.
En medio de las celebraciones por el Día Internacional del Libro, siempre es bueno replantearse cómo incentivar más a la lectura… Y no hablamos sólo de una baja de impuestos a favor de precios más bajos, sino de cómo hacer que nuestros hijos lean más y comiencen a tener esa curiosidad por el mundo de la lectura. ¿Cómo los incentivamos?
La Fundación Crecer con Todos crece con la premisa de que “cuando cada niño pueda leer, Chile prosperará”, y por lo mismo tienen un programa llamado “Primero LEE” que está implementado en 76 escuelas a lo largo de nuestro país que busca poner fin a la brecha en el aprendizaje de la lectura y escritura.
Por lo mismo, también quieren incentivar la lectura comprensiva desde la primera infancia ya que con ella se logran muchos beneficios en toda etapa escolar:
- Estimula la imaginación.
- Desarrolla el lenguaje comprensivo y expresivo.
- Mejora el vocabulario y la comprensión del mundo exterior e interno.
- Amplía el conocimiento.
- Posibilita conocer los gustos y preferencias de los niños.
¡Ojo! También queremos fomentar la lectura entre nosotras… No olvides que puedes enviarnos tus reseñas de libros a contacto@paraserbella.com y ser parte de nuestro #PSBbookclub.
Tips de lectura
- Crear un ambiente propicio para la lectura: Que sea cómodo, con la luz adecuada y que permita una buena visibilidad del libro y la cercanía entre el lector y el niño.
- Hacer participar al niño en la lectura: Hacerle preguntas, invitarlo a hacer mímicas, onomatopeyas, leer algunas palabras o completar frases predecibles. También que pueda tocar y ver el libro.
- Utilizar la voz para motivar la lectura: Varía el volumen y ritmo, haz inflexiones y onomatopeyas cuando se pueda.
Fomentemos el hábito de leer y de generar más lazos con nuestros hijos <3