Si, es bueno aceptar nuestro cuerpo como es, es bueno amarnos a nosotras mismas, pero pucha que es difícil querer nuestra celulitis, ¿o no?
La celulitis es uno de los mayores enemigos de las mujeres, y afecta a casi 90% de ellas, incluso a las que están delgadas y en forma. Incluso las modelos tienen.
Claro, el ejercicio ayuda a reducirla pero también es muy importante que modifiquemos nuestra alimentación pues existen algunos alimentos que aumentan la celulitis.
Vogue nos recomienda eliminar los cuatro siguientes elementos para poder lograr una piel lisa en el cuerpo.
Los cuatro elementos que debes eliminar para reducir la celulitis
El Café
Su componente principal (la cafeína, también presente en los refrescos) puede perjudicar el estado de la piel.También retiene líquidos y reduce el diámetro de los vasos y la correcta oxigenación de los tejidos.
Sin embargo, si no puedes vivir sin tomar café para despertar en la mañana, se recomienda tomar media taza SIN azúcar.
La Sal
El sodio produce retención de líquidos, un estado perfecto para la aparición de la celulitis. También está asociado con la mala circulación.
Se aconseja no consumir más de 1,5 gramos de sal al día. Trata de no cocinar con demasiada sal, usar hierbas para condimentar la comida y no llevar el salero a la mesa. Si vas a consumir sal, que sea sal marina y del Himalaya (rosa).
También es recomendable reducir el consumo de snacks salados como papas fritas.
Harinas refinadas
Están presentes en la mayoría de las comidas que consumimos a diario como el pan, las galletas, el arroz y las pastas.
No ayudan en la batalla contra la celulitis pues contienen una gran cantidad de levaduras difíciles de metabolizar. Se recomienda elegir opciones integrales en estos alimentos.
Azúcar blanca
El azúcar blanco no aporta ningún nutriente. Contiene calorías vacías, que contribuyen a la aparición de la celulitis y el sobrepeso.
Son un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Las alternativas para la azúcar blanca son azúcar morena, la miel, el agave y los siropes naturales.