Si tengo acné, ¿puedo usarla?
Sí, al estar libre en su gran mayoría de bases oleicas, es perfecto para no añadir sebo en la piel. Mantendrá la piel acneica libre de residuos y facilitará su secado.
¿Sirve para desmaquillar los ojos?
Sí, como te hemos dicho las micelas son auténticos imanes con los restos de maquillaje. Pero si tu piel se resiste a que la desmaquilles, existen aguas micelares bifásicas que funcionan genial en los días que hayas utilizado maquillaje waterproof más rebelde. Su formulación suele ser la de un agua micelar normal (con agua purificada) y añadir una base de aceite desmaquillante que, al mezclarse cuando se agita, es un producto ultra eficaz que deja la piel suave, sin dejarla grasa gracias al agua.
¿En qué parte del proceso hay que aplicarla?
Puedes usarla desde primera hora del día, para eliminar restos de sebo que se haya producido durante la noche, para tonificar la cara y prepararla para el maquillaje o en el primer paso cuando te desmaquilles, para eliminar residuos e hidratar al final del día.
Si no vas maquillada, te ayudará a eliminar restos de polución depositada durante el día y exceso de sebo.
¿Cómo se aplica correctamente?
Empapa un disco de algodón con producto y pósalo sobre el rostro. Realiza después movimientos circulares y repite la operación las veces que consideres necesario. Es importante que no arrastres el algodón a lo largo de la piel. Con estos movimientos la suciedad se arrastra pero no se elimina. Con pequeños movimientos circulares y ligeros toquecitos, se facilita que la acción de las micelas se active y capte la suciedad.
¿Sirve para las pieles irritadas?
No sólo sirve, sino que resultan especialmente interesantes gracias a la ausencia en muchos casos no sólo de parabenos y alcohol, sino también de siliconas, perfumes y aceites minerales.
¿Por qué es mejor que otros desmaquillantes?
Cada desmaquillante es especialista en un tipo de piel o un objetivo pero lo cierto es que, si buscas un producto todoterreno, no vas a encontrar otro igual al agua micelar. Las leches limpiadoras limpian, sí. Pero suelen dejar una sensación ligera de sebo ue no termina de convencer a muchas usuarias. Lo mismo pasa con los desmaquillantes en gel, que por el contrario suelen resecar algunas zonas. Del mismo modo sucede con las toallitas.
Los desmaquillantes en formato jabonoso alteran el PH de la piel, dejando unos niveles superiores a los fisiológicamente normales por los residuos alcalinos y el agua normal no elimina los maquillajes más resistentes como los waterproof, ni tampoco limpia, ni elimina correctamente el sebo de la piel.
¿Hay que aclararla?
No es necesario. De hecho, si una vez que has limpiado la cara y tonificado con un disco impregnado en agua micelar te la lavas con agua, lo único que conseguirás será arrastrar lo que acabas de hacer. ¿Lo mejor? Limpiar cuidadosamente y dejarla respirar, dándole tiempo a que la dermis absorba el producto a su ritmo y se beneficie de su hidratación.
Nunca me maquillo, realmente nunca, ni me cuido, pero quiero que eso cambie, sólo que no sé escoger los productos adecuados. Tengo la piel grasa en algunas zonas, y aunque ya tengo 30 me siguen saliendo granos y espinillas de vez en cuando, en mejillas, frente, nariz, barbilla y cuello a veces. No es muy seguido, pero sucede. En las mejillas tengo algunos poros bastante dilatados y el surco nasogeniano se me está marcando mucho 🙁 ayuda por favor.!! Pensaba comprarme ultra facial cleanser, tónico de caléndula ambos de kiehl’s porque me los recomendaron. También me recomendaron el powerful wrinkle reducing cream que tiene cobre y calcio (fui a kiehl’s), pero he leido que todas aman powerful strength line reducing concentrate. todos son productos no muy baratos, por lo cual agradeceria la ayuda por favor!! Gracias 🙂
Hola, no se si te sirva mi consejo, espero que sí, pero sabes que tengo problemas parecidos a los tuyos; piel grasa, acné en la pera, mejillas y frente, y tendencia oleosa y de verdad me cambio la vida el empezar a usar agua micelar en las noches antes de dormir, pero es increíble la cantidad de mugre que se guarda en la cara durante el dia aunque uno no use maquillaje (yo empecé a usar maquilaje hace poco, me cuesta encontrar una marca que le sirva a mi cara por lo mixta y acneica que tiende a ser, normalmente uso polvo y base donde necesito esconder pifias, me ha servido la maybelline 3d en base y polvo). Al mes de uso de agua micelar, se me achicaron los poros y mi cara se ve mas iluminada (ya llevo como 6 meses). He probado agua micelar de 3 marcas distintas: Nivea, Garnier y L’Oreal. De las 3, las que mas me ha gustado es la nivea (y eso que no soy fan de nivea, pq sus cremas me sacan ronchitas jeje). Garnier me dejaba la cara muy tirante, y l’oreal es como.. meh! pero aun la uso pq me queda 1/4 de botella. Te recomiendo que después de limpiarte la cara, uses una crema hidratante, yo estoy usando antes de dormir una aqualia thermal de vichy que me regalo una amiga, y funciona super bien, han bajado hartos los granitos y los poros se ven super. Creo, q mientras uno mas le pone cosas a la cara, esta se reseca y tira mas aceite en respuesta y hace peor. Mi consejo como 30añera recien cumplida que sufre con acné, y primeras marcas, es que la mantengas limpia e hidratada en la noche, y exfolies con esponjita y jabones especiales e hidrates una vez por semana. Hay que hacerse el hábito, no nos queda de otra :(.
Conste que no soy profesional ni nada, pero es lo que me ha funcionado hasta ahora.
Podria después de quitarme el maquillaje con agua micelar aplicarme mi crema