Hace pocos días se cumplieron seis años de la Ley de Postnatal, dentro de la cual también incluía el postnatal Parental. Hoy en día, menos del 1% de los hombres hacen uso de este beneficio, según cifras entregadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
La ley, además de extender el beneficio por 24 semanas, le entrega a la mujer la opción de ceder al padre entre una y seis semanas, lo que equivale a 42 días.
Las autoridades explican que el bajo uso de licencias de postnatal masculino se debe, en parte, al tope en cobertura de renta que esta considera, así como también al riesgo de ser percibidos como poco profesionales por parte de sus empleadores al tomarse el postnatal.
Asimismo, en Chile los padres tienen derecho a cinco días legales luego del nacimiento del hijo.
Postnatal parental y empresas
Desde algunas empresas han tomado medidas para incentivar la corresponsabilidad parental y permitirle a sus empleados extender estos días de permiso para asumir la crianza y los cuidados del recién nacido junto a la madre.
Y tal como cuentan en la sección Capital Humano de Emol , es el caso de la empresa de cosméticos brasileña, Natura, la cual anunció que todos sus colaboradores podrán optar a licencias de paternidad de hasta 40 días a partir del registro de nacimiento de su hijo.
Desde Natura aseguran que investigaciones recientes señalan que la participación conjunta de los padres en el cuidado del hijo genera un impacto positivo en el desarrollo cognitivo y el rendimiento escolar del niño, entre otros factores. Especialmente en los 40 días posteriores al parto, período donde la mujer se recupera de la gestación y enfrenta cambios hormonales, físicos y emocionales.
¿Y ha sido exitoso este postnatal parental de 40 días?
Un verdadero éxito, cuentan desde la empresa. El 100% de los padres que trabajan en Natura han recibido a un nuevo integrante en su familia han accedido al beneficio, lo cual ha redundado en un mayor compromiso de parte de ellos a su regreso.
Claro, pero para lograr que el 100% de los padres accedan a este gran beneficio, la empresa debe incentivarlos y también aplacar esos miedos masculinos de que no será mal visto que lo hagan. Y ese es el trabajo que ellos han hecho.
La cercanía del padre durante esta etapa es sumamente importante para toda la familia y en especial para establecer el vínculo con su hijo, pero pese a que esta iniciativa también ha comenzado a ser replicada por otras compañías a nivel nacional, Chile está muy por debajo de países como Corea del Sur y Japón que, según la OCDE, tienen en promedio 52 semanas de postnatal.
Que importante es rol del padre en la crianza de los hijos y que bien que una empresa como
Natura se haya dado cuenta de esto y de él ejemplo a las demás empresas, digno de imitar