Cómo producir colágeno si eres vegana
Bien sabrás, el colágeno es una proteína, por lo que cosas como el huevo, las carnes magras, el atún, queso ricotta, entre otros elementos de producción animal, son una fuente de este elemento. ¿Cómo ayudar a su producción si eres vegana?
No es nada del otro mundo. La verdad es que aumentar el colágeno es más fácil de lo que crees, y ojo que es algo que las mujeres comenzamos a perder a eso de los 25 años, ¿por qué? Hay varios factores: Primero, el envejecimiento, una mala alimentación y vida poco sana y también tienen la culpa los radicales libres que producen oxidación y destrucción de las células.
VITAMINA C
Ésta sirve a afirmar el cuerpo, por lo que las frutas cítricas, tomates, frutillas, son perfectos para mantener altos niveles de colágeno.
TÉ VERDE
Como tiene flavonoides, un poderoso antioxidante, ayudan a combatir a los radicales libres que rompen las fibras de colágeno.
ALIMENTOS RICOS EN ZINC
Porque ayuda a mantener la elasticidad de la piel, por lo que puede ayudar a construir y mantener el colágeno y las fibras de elastina. ¿Cuáles alimentos lo tienen? Espinaca, semillas de calabaza, semillas de sésamo y la levadura.
VITAMINA B-6
Acá entra el brócoli, el plátano, la coliflor y los pimentones… Además de la espinaca nuevamente. Son excelentes fuentes de esta vitamina.
LA PALTA
Amada, siempre amada. como tiene propiedades hidratantes por su gran contenido de aceites, estimula la formación de colágeno y retrasa el envejecimiento por tener vitamina E.
BONUS TRACK
Siempre hay que cuidar el sueño y tratar de dormir entre 7 y 8 horas seguidas, recibir luz natural (no de forma directa), hacer ejercicio y tomar mucha agua durante el día. Si están buscando alguna crema, hay varias que son veganas y que ayudan a producir colágeno; por ejemplo, The Body Shop tiene una mascarilla nocturna de la línea Drops of Youth que hace esta tarea y es perfecta.