Me encanta Instagram. Al menos un par de veces al día me meto a revisar en qué están las personas a las que sigo. Eso sí, debo reconocer que el mundo de los #hashtag es aún desconocido para mí. Y como no entendía nada sobre los significados de los que más veo, me puse a investigar un poco y encontré una noticia al respecto. Quizás hay más de alguna como yo por ahí que anda perdida en el mundo de Instagram.
#TBT
Es el más popular y el que comenzó la moda de los hashtags abreviados. Estas tres letras, “TBT”, significan “Throwback thursday”, algo como “Jueves del pasado”, las que se utilizan para compartir imágenes muy antiguas, como cuando estudiabas en la enseñanza básica o, incluso, cuando eras un bebé.
También se usa para compartir fotos en donde el usuario luce muy distinto a cómo se ve en la actualidad, lo que puede mostrar un cambio de “look” o un adelgazamiento notable.
#FBF
Para quienes no alcanzaron a publicar el día jueves existe el #FBF, que significa “Flashback Friday” (Viernes de flashback), el que consiste en lo mismo que el anterior… con un día de diferencia.
#MCM
A diferencia de las anteriores, este hashtag no revive recuerdos antiguos o cambios de apariencia. El “MCM” se utiliza para compartir la foto de algún hombre que el usuario considere “guapo”.
Las letras significan “Man Crush Monday”, lo que se traduce como “el flechazo masculino del lunes”. Esta se sube el primer día de la semana y debe ir protagonizada por un hombre.
#WCW
Tal como una versión femenina del MCM, el hashtag WCM se usa para compartir una fotografía de alguna mujer atractiva. Estas tres letras son un acrónimo de ‘Woman Crush Wednesday’ (el flechazo femenino del miércoles) y, a diferencia del masculino, se comparte el tercer día de la semana.
Vía: Bío Bío Chile