Del aceite de coco se han dicho muchísimas cosas. Algunas son verdad y otras no tanto. Hay nuevos estudios que dicen por ejemplo, que no sería nada de sano para cocinar. Podemos tener dudas al respecto, pero de lo que sí hay pruebas fehacientes es de los beneficios que tiene para el pelo. Podemos hablar de dos usos en específico, que también nos han dado a conocer algunas de las celebridades hollywoodenses: el tratamiento prechampú de Blake Lively, que confesó usar aceite de coco en su pelo antes de lavárselo. O la mascarilla india que recomiendan unas cuantas modelos y que consiste, básicamente, en dormir con el pelo embetunado con este aceite (y envuelto en una toalla).
Ahora, ha sido una reconocida blogger Farah Dhukai –famosa en las redes sociales por sus trucos de belleza DIY y por los usos inesperados que hace de algunos cosméticos– la que ha incluido este “milagroso” aceite en una mascarilla de pelo que, según ella dice, ha hecho crecer más rápido su frondosa cabellera. Una mascarilla cuya receta publicó en su cuenta de Instagram (con vídeo incluido) y que atesora ya más de 3 millones de reproducciones y casi 6.000 comentarios.
¿Cuáles son los ingredientes de esta mascarilla aceleradora?
La receta de Farah, que publica Glamour promete fortalecer el cabello y potenciar su crecimiento, y se trata de una mezcla con solo dos ingredientes (que dice dejar reposar durante una semana en un lugar oscuro): uno más esperado, el aceite de coco. Y otro totalmente inesperado y verdadero protagonista de la receta según la blogger: la pimienta de cayena en polvo, un especia que, según Farah, ayuda a estimular el crecimiento del cabello y a fortalecerlo porque contiene capsaicina, un compuesto habitual en los alimentos picantes que estimula la circulación sanguínea e influye en el volumen del cabello, en su salud y en su crecimiento, tal y como cuenta Farah.
¿Verdad o mentira? ¿Qué creen ustedes? Probablemente la mayoría de los dermatólogos no estarían muy de acuerdo con lo de la pimienta cayena porque podría causar irritación en el cuero cabelludo, existen diferentes estudios que abogan por el poder de capsaicina para otenciar el crecimiento del cabello, como por ejemplo el llevado a cabo por miembros de la Universidad de Nagoya (Japón) en 2007.