Hagamos un ejercicio, ¿tienen libros en su casa? ¿una mini biblioteca? De esos libros ¿cuántos son escritos por mujeres y cuántos por hombres? En mi caso personal, tengo más escritos por hombres que mujeres, aunque debo reconocer que la diferencia tampoco es abismante. ¿Y ustedes?
Les tengo un excelente dato que encontré en internet: la existencia de la publicación de la Biblioteca Digital Mujeres escritoras, donde puedes encontrar un contingente importante de lectura femenina, no feminista, sino de libros escritos por mujeres.
“Mujeres escritoras” es un portal que reúne más de 150 libros escritos por mujeres, que pueden descargarse libremente y de forma legal.
Esta web es el resultado del trabajo del periodista peruano Juanjo Dioses, cuyo blog se plantea como una plataforma pedagógica que ofrece herramientas educativas y cursos virtuales de acceso gratuito.
Como él mismo explicó a PlayGround, Dioses creó este espacio con el fin de generar oportunidades de estudio y ayudar a difundir el saber, ya que “democratizar el conocimiento es imaginar un futuro próspero y equitativo que nos aproxime a una vida más justa”. Se dedica profesionalmente a mantener en pie a este proyecto, que se financia con la publicidad que se aloja en la página web.
Para poder ofrecer todas estas obras legalmente, Dioses ha trabajado junto a diferentes organizaciones y entidades educativas como la Biblioteca Miguel de Cervantes, la Biblioteca Virtual Universal de Argentina o la Biblioteca EduMec de Uruguay: “la participación de estas instituciones garantizan que la difusión de estos contenidos se encuentren dentro del marco legal, evitando cualquier intento de piratería y velando por la protección de los derechos de autor”.
¿A quienes podrás encontrar? Solo por nombrarte algunas Jane Austen, Simon de Beauvoir, Frida Khalo, Louise May Alcott, Gabriela Mistral, Rosa Montero, entre otras.
Para acceder a ellas pincha aquí