Hola a todas! Hoy vengo a contarles un poco cuándo es el mejor momento para que sus hijos vayan por primera vez al dentista y qué podemos esperar de esa visita.
La caries dental es la enfermedad más común de la infancia y sus consecuencias van desde molestias y dolor hasta problemas de lenguaje, desnutrición y ausentismo escolar. Es por esto que los organismos internaciones recomiendan que los niños tengan una evaluación oral inicial no más allá DEL AÑO DE VIDA.
Es decir, debiésemos llevar a nuestros hijos a su primer control con el dentista ojalá antes de su primer cumpleaños. Si bien en la red pública de salud de nuestro país (CESFAM y consultorios) el primer control se hace a los 2 años de edad, los niños son controlados periódicamente desde el nacimiento por el equipo completo, por lo que tenemos cubierta esa necesidad al capacitar a enfermeras y nutricionistas en temas de salud oral.
Esta primera visita es básicamente para instruir y orientar a los padres o cuidadores sobre:
- Cómo realizar la higiene de la boca del niño
- El tipo de cepillo y pasta dental adecuados para cada niño
- Cómo la alimentación puede afectar la salud oral
- Hábitos nocivos para sus dientes como el chupete, biberón nocturno, etc.
Es muy importante tratar de ir, como papás, lo más relajados posibles e intentar no trasmitir nuestros propios miedos y aprehensiones a los niños. Si bien la consulta odontológica es intimidante para cualquiera, los dentistas y sobretodo los odontopediatras, estamos capacitados en técnicas de adaptación que pueden hacer que esta primera visita sea lo más amistosa posible y libre de llantos.
Por supuesto, el éxito de esta primera visita depende mucho de cada niño y de la empatía que tenga el dentista en cuestión. Sin embargo hay algunas cosas que podemos hacer:
-En los niños menores de 6 años, generalmente pedimos que entren con uno de sus padres o alguna figura de apego importante como la abuela, por ejemplo. Esto hace que el niño entre tranquilo y se sienta seguro, ya que es un lugar desconocido para él.
-Ayuda bastante conversar días antes con él y explicarle que “irán donde un doctor/a que le va a contar sus dientes para saber si están todos” y ensayar cómo tiene que abrir la boca.
-Tratar de ni contar sus propias experiencias de malas atenciones y dolor delante de ellos. Aunque creamos que no nos entienden, sí lo hacen.
– Asistir con algún juguete o muñeco que le guste mucho, para que haya algo conocido dentro de este mundo nuevo.
– JAMÁS amenazar con el dentista y decir “si te sigues portando mal te voy a llevar al dentista” o “le voy a decir al doctor que te ponga una aguja bien grande” o “qque te saquen todos los dientes, por porfiado”
– No perder la paciencia y, si la primera visita no es la más feliz, intentarlo otra vez. Llevarlo varias veces hará que el lugar sea cada vez más familiar y amigable.
Y bueno, para finalizar les quiero decir que no es necesario encontrar alguna caries en sus péquelas boquitas o que se quejen de dolor para llevarlos a su primer control. La clave del éxito, como en todo, es la PREVENCIÓN!
Quedo atentas a sus dudas en los comentarios, un abrazo!
Hola! Mi hija está pronto a cumplir un año y me encantaría llevarla como tú sugieres. Podrías recomendar a algún odontopediatra???
Quedo atenta!
Gracias,
Clau