Ya estamos en los últimas semanas del año, y con los tantos trámites que debemos hacer a veces tenemos muy poco tiempo para comer. Personalmente a veces me veo comiendo varias veces a la semana ya que son un plato bastante rápido de comer, pero ¿cómo hacer de este plato un poco más saludable? hoy les traigo una receta para hacer sus propias fajitas sin tener que recurrir a las de supermercado, unas ricas Fajitas integrales de zapallo.
LO QUE NECESITAS:
– 1 taza de harina integral.
– 1/2 taza de zapallo cocido molido.
– 1/4 de agua tibia.
También puede interesarte...
– Sal a gusto.
LO QUE DEBES HACER:
- Mezclar todos los ingredientes amasando hasta que quede una masa homogénea.
- Dejar reposar la masa unos 15 minutos.
- Hacer bolitas con la masa según el tamaño que se prefiera. Con esta cantidad de ingredientes yo consigo hacer unas 8 bolitas que al estirarlas quedan del porte de un plato.
- Estirar las bolitas con uslero, botella, o lo que tengan, hasta dejar las masas bien finitas.
- En un sartén antiadherente previamente calentado, poner una masa estirada y dejar cocinar unos pocos segundos (20 a 30) por un lado y luego repetir por el otro lado, tal como cuando se cocinan panqueques pero cuidando que no se quemen, ya que la masa al ser delgada se cocina muy rápido. ¡Y listo!
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
La mezcla en su totalidad contiene:
Energía | 505 kcal |
Cabohidratos | 92,7 gramos |
Lípidos | 3,5 gramos |
Proteínas | 19,8 gramos |
Fibra dietética | 15,3 gramos |
Como siempre, estos valores deben dividirlos en la cantidad de fajitas que logren hacer con esta receta. Yo suelo hacer unas 8, y si se fijan, al dividir estos valores en 8 el aporte nutricional es bastante menor pero el aporte de fibra no deja de ser importante, ya que es uno de los requerimientos que cuesta más alcanzar a cubrir.
¿Les gustó la receta? a mi me encanta, las fajitas quedan con un sabor bastante más rico que las que se suelen comprar para mi gusto, y junto con distintos rellenos quedan para chuparse los dedos. Quedan invitadas a que nos cuenten como les va.
Un abrazo.
Javiera