Hola amigas queridas! Desde el frío santiaguino, quiero hablar hoy sobre los ejercicios en el embarazo, particularmente, el yoga.
Primero que todo, el principio u objetivo del yoga es aprender a respirar de manera correcta, junto con fortalecer la musculatura, agregándose durante el embarazo la reducción de los síntomas depresivos que algunas mujeres experimentan.
Aquí, algunos beneficios que trae practicar yoga durante el embarazo:
- Mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad: principalmente en nuestro primer embarazo, estamos llenas de dudas y miedos, lo cual nos genera una ansiedad muchas veces innecesaria pero pocas veces evitable. Es por esto, que el yoga es una buena opción como técnica de relajación. Entre estas está el Hatha Yoga, que mediante las asanas (posturas del yoga) junto con la meditación, logran que la mujer conozca sus ritmos, consiguiendo de esta manera poder controlar momentos en que se vean expuestas a mayor ansiedad o miedo.
- Mejorar la respiración y fortalecer la musculatura: dentro de los objetivos del Hatha yoga están ejercitar la respiración y los músculos, incluyendo la técnica Ujayi, que consiste en respirar profundamente por la nariz hasta llenar de aire los pulmones, exhalando posteriormente hasta comprimir el estómago. Estos ejercicios, pueden a ayudar en el control de la respiración durante el período de trabajo de parto.
Otra cosa importante en la que el yoga nos ayuda, es el fortalecimiento del piso pélvico, mediante ejercicios que favorecen a estos músculos, junto con las caderas. Además, puede ser muy útil en el alivio de los clásicos y molestos dolores de espalda que muchas embarazadas sufren.
- Relajación: simplemente, practicarlo porque nos ayuda a relajarnos, lo cual por sí solo nos entrega mayor bienestar.
¿Cuáles son las posturas recomendadas? Existen varias, pero entre ellas están:
- Posición de loto (BaddhaKonasana): posición de inicio, nos entrega relajo y ayuda a descansar la parte inferior de la espalda.
- Posición del águila (Garusasana Arms): Nos ayuda a mejorar la concentración y el sentido del equilibrio, junto con el alivio del dolor de espalda.
- Viparita Karana: Postura con efectos sobre la circulación y la presión arterial, pero puede resultar un poco incómoda en el embarazo, debido al volumen del abdomen.
- Posición del bebe (Balasana): Principalmente utilizada como forma de relajación.
- Posición del gato: Con cuatro puntos de apoyo, ayuda a liberar la columna vertebral del peso y la presión, con lo cual se relaja la espalda.
Junto con el Hatha, existen otras modalidades, como el aeroyoga, pero éste aún no está disponible en nuestro país. Por todo lo anterior, les recomiendo a aquellas que no tengan contraindicaciones a realizar ejercicio en el embarazo, el yoga como una buena opción, ya que tiene varios beneficios que valen la pena, con un esfuerzo físico no tan extremo, cooperando con la mantención del peso que algunas veces es difícil de controlar.
Un gran abrazo a todas, espero sus comentarios, dudas y sugerencias.
Aurora.