Chicas, nosotras en PSB somos bien fan de Cabify, creemos que es una excelente plataforma y segura para movilizarse. sobre todo de noche, cuando uno sale y quiere tomarse alguna cosita… Bueno, y además nos enteramos ahora que tienen una linda campaña navideña de la cual les queremos contar.
En el espíritu de éstas fiestas, te invitamos a hacer algo diferente: Cabify, además trasladarte a donde quieras, te invita a llevarle sonrisas a cientos de niños en situación de riesgo de nuestro país. Este mes, de la mano de Aldeas Infantiles SOS, van a lanzar Cabify Santa, una campaña destinada a la recaudación de alimentos, útiles escolares y regalos para los niños de la fundación.
¿QUÉ DONAR?
Toma en cuenta que serán regalos de navidad, por lo que esperamos que todos los regalos sean nuevos y se encuentren en perfecto estado.

¿CÓMO FUNCIONA?
Para hacer tus donaciones con Cabify Santa, solo debes seguir los siguientes pasos:
- REGALA. Juguetes nuevos o en perfecto estado como lo que indicamos anteriormente.
- DONA. Pide tu Cabify Santa por medio de una reserva de lunes a domingo, las 24 horas del día.
- ENTREGA. Dale tu regalo al conductor, él se encargará de llevarlo a Aldeas Infantiles SOS gratuitamente para la navidad de los niños.
¿CÓMO PEDIR TU CABIFY SANTA?
¡Es simple!
- Indica el origen.
- Indica que deseas el servicio por reserva.
- Elige la categoría Cabify Santa.
- Haz clic en “Recoger ahora”.
- Presiona el botón de “Pedir Cabify Santa”
MÁS DETALLES
Recuerda que:
- Los trayectos que pidas para donar con Cabify Santa no tienen costo.
- Esta nueva categoría estará disponible únicamente del 1ero al 22 de diciembre.
NUESTROS SOCIOS
Aldea Infantiles SOS Chile tiene como objetivo crear para los niños, niñas y jóvenes acogidos en las diferentes aldeas, un entorno familiar en el cual ellos puedan crecer en un hogar cálido y protector. Se centran en la salud, cuidado, educación y desarrollo general de cada uno de ellos. Además, la organización también trabaja en la prevención y fortalecimiento familiar en las zonas más desfavorecidas del país. Es en los centros comunitarios, donde se otorga una atención integral a diferentes familias con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y prevenir el maltrato infantil. A la fecha, un 65% del total de su trabajo corresponde a las acciones que se desarrollan en los programas de fortalecimiento familiar.
¡Síguenos en Twitter, Facebook, e Instagram para no perderte de nada!