¿A quien no le gusta comer sushi? Las combinaciones e ingredientes son una delicia que nos viene bien a cualquier hora del día.
El problema de este delicioso platillo es que los rolls tempurizados e ingredientes apanados están llenos de grasas y son igual que un plato de comida chatarra.
La Clínica Cleveland realizó una guía para que sus pacientes puedan comer sushi sin culpas y aquí te entregamos algunos datos que puedes poner en práctica.
Tipos de sushi
Maki: es el roll que por fuera está envuelto en alga nori.
Nigiri: es el que lleva pescado encima del arroz.
Gunkanmaki: es el que lleva huevos de pescado y va envuelto en nori.
Recomendaciones
1. Antes de comerte el roll debes comer una entrada como una sopa miso o unos cortes de sashimi. Esto ayudará a saciar tu hambre.
2. Cuando pidas tus rolls, asegúrate de pedir envueltos en nori o algunos nigiris. también puedes pedir envueltos en palta. La idea es que evites a toda costa los que estén fritos, empanizados y gyozas. Respecto al queso crema, mientras menos tenga, es mejor.
3. Respecto a la salsa de acompañamiento lo mejor es la soya tradicional. Evita la salsa unagi y cualquier otro tipo de salsa dulce.
4. Debes tomar en cuenta la cantidad de arroz que estás comiendo. Un roll (ocho cortes) pueden equivaler a casi una taza de arroz que serían entre 200-250 calorías.